Volver

Kit de espacios de datos

22 de julio de 2025

DESCRIPCIÓN

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el 16 de julio de 2025 las bases reguladoras del nuevo programa “Kit de Espacios de Datos”, impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar que entidades públicas, privadas y administraciones con un alto grado de madurez digital se integren en espacios de datos. El programa cuenta con un presupuesto total de 60 millones de euros.

Las ayudas se concederán por orden de solicitud hasta agotar los fondos, y están destinadas a cubrir costes relacionados con la incorporación, adecuación y publicación de productos en los espacios de datos elegibles. Se financiarán con fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La cuantía de las ayudas podrá alcanzar hasta 30.000 € para entidades privadas y públicas con actividad económica, y hasta 50.000 € en el caso de administraciones públicas, en función del grado de integración (parcial o completa) en los espacios de datos.

La gestión del programa correrá a cargo de Red.es, con el apoyo del Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED), que prestará asesoramiento y acompañamiento a las organizaciones participantes.

Podrán participar tanto los espacios de datos sectoriales incluidos en el Plan de Impulso como el Espacio Nacional de Datos de Salud, así como otros espacios que se integren en la futura “Lista de Confianza” desarrollada por la Dirección General del Dato.

Entre los beneficios esperados destacan:

  • Mayor capacidad de innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios basados en datos.
  • Mejora en la toma de decisiones estratégicas y eficiencia operativa.
  • Impulso a la competitividad global del ecosistema de datos en España y su sostenibilidad a largo plazo.

El programa está dirigido a entidades públicas y privadas con un nivel avanzado de digitalización, que ya utilizan tecnologías digitales en su operativa diaria y que buscan aprovechar las oportunidades que ofrece la economía del dato.

La convocatoria oficial se espera para este verano, y las solicitudes podrán comenzar a presentarse a partir de octubre de 2025.

Twitter
LinkedIn
Newsletter
Calendario