¿Cumple tu espacio de datos con la normativa UNE 0087:2025?
21 de noviembre de 2025
DESCRIPCIÓN
El Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED) ha publicado la “Guía de Verificación de Conformidad con la Especificación UNE 0087:2025”, un documento técnico que define el marco metodológico para evaluar si una iniciativa puede ser considerada un espacio de datos conforme a la norma UNE 0087:2025: “Definición y caracterización de los espacios de datos”.
Esta guía establece un mecanismo de verificación técnico y organizativo, basado en evidencias verificables, que permite a los promotores identificar el grado de alineamiento de sus proyectos con los principios de gobernanza, interoperabilidad, seguridad, soberanía digital y generación de valor.
Este documento organiza el proceso evaluador en cinco áreas funcionales, cada una con criterios y evidencias asociadas:
Modelo de negocio
Analiza la existencia de una planificación estratégica sólida, la identificación de los participantes, la propuesta de valor, los mecanismos de sostenibilidad y la estrategia de escalabilidad.
Sistema de gobernanza
Verifica que exista una autoridad formal de gobierno, reglas claras de participación, mecanismos de adhesión y procesos de rendición de cuentas.
Solución técnica y seguridad
Evalúa la arquitectura técnica, la gestión de identidades y accesos, los servicios de confianza, la trazabilidad, así como las medidas de privacidad y seguridad implementadas.
Interoperabilidad
Comprueba la adopción de estándares y protocolos que faciliten la conexión fluida de sistemas, abarcando las capas legal, organizativa, semántica y técnica.
Verificación funcional
El criterio final y más decisivo: confirmar que el espacio de datos funciona realmente, mediante evidencias como la adhesión de participantes, la publicación de activos en catálogos o la ejecución de transacciones.
Con este documento, el CRED no solo pone a disposición una herramienta técnica rigurosa, sino que además impulsa una visión compartida sobre cómo deben diseñarse y validarse los espacios de datos en España. Es un paso fundamental hacia un ecosistema digital más robusto, interoperable y confiable, en el que el dato se consolide como un activo estratégico para la innovación y el desarrollo sostenible.
Puedes consultar el documento completo elaborado por el CRED en este enlace.