Volver

La UE apuesta por los datos en los presupuestos del periodo 2028-2034

07 de noviembre de 2025

DESCRIPCIÓN

La Comisión Europea ha presentado su propuesta de presupuesto para el período 2028-2034, dotado con 2 billones de euros, que marca el rumbo de la Unión Europea hacia una economía más competitiva, sostenible y digital. Una de las prioridades clave de este presupuesto consiste es potenciar el valor estratégico de los datos y la inteligencia artificial (IA) como motores de crecimiento e innovación. Bajo el eje “Impulsar la prosperidad a través de la competitividad, la investigación y la innovación”, el presupuesto sitúa la economía del dato en el centro de la transformación digital europea.

El programa Horizonte Europa, con una financiación prevista de 175.000 millones de euros, será la principal herramienta para alcanzar estos objetivos. A través de él, la Unión apoyará proyectos de investigación e innovación de vanguardia, fomentando el desarrollo de infraestructuras de datos compartidas, espacios europeos de datos sectoriales y tecnologías que garanticen la interoperabilidad y soberanía digital. La inversión busca acelerar el aprovechamiento de los datos en ámbitos como la movilidad, la energía, la salud o la industria, generando nuevas oportunidades para empresas, administraciones y ciudadanos.

De acuerdo con la International Data Spaces Association (IDSA), esta apuesta refuerza el papel de Europa como líder global en la creación de un mercado único de datos, basado en la confianza, la seguridad y la transparencia. La IDSA subraya que el presupuesto europeo reconoce el papel fundamental de los espacios de datos como infraestructura clave para una economía innovadora y sostenible. Además, se espera que estas inversiones faciliten la transición hacia un modelo digital más ético y centrado en las personas.

El nuevo marco presupuestario también promueve la colaboración entre Estados miembros, instituciones de investigación y empresas privadas, con el fin de consolidar una red sólida de innovación europea. La Comisión destaca que cada euro invertido en investigación e innovación puede multiplicar su impacto económico y social, impulsando la competitividad de la UE a largo plazo. En este sentido, el énfasis en los datos como recurso común es esencial para mantener la autonomía tecnológica y la capacidad de Europa para liderar la próxima ola de transformación digital.

Con esta estrategia, la Unión Europea refuerza su compromiso con un futuro donde la gestión inteligente de los datos y la innovación digital sean pilares fundamentales del bienestar y la prosperidad en el continente. El presupuesto 2028-2034 no solo garantiza continuidad en la inversión tecnológica, sino que consolida una visión europea basada en la colaboración, la sostenibilidad y la soberanía digital.

Si quieres conocer todos los detalles de este presupuesto y conocer las oportunidades que se abren a la inversión en espacios de datos, ¡aquí puedes encontrar un resumen con los puntos más importantes!

Twitter
LinkedIn
Newsletter
Calendario